Ya está a la venta el número 21 de la revista Patrimonio Cultural y Derecho, editada por la asociación Hispania Nostra (asociación para la defensa del patrimonio cultural y natural).
Aquí disponible el sumario
martes, 20 de marzo de 2018
miércoles, 17 de enero de 2018
La "psicografía" y los derechos de autor
![]() |
Chico Xavier en una firma de uno de "sus libros" |
En todo momento Xavier afirmaba que sus libros se los dictaban los escritores muertos Joao de Deus, Guerra Junqueiro, Augusto dos Anjos, o Humberto de Campos. Y fueron precisamente los herederos de este último los que acudieron a un tribunal para exigir a Xavier los royalties de su familiar.
Chico Xavier había donado todos los beneficios de "sus obras" a distintas causas, pero sobre todo a la Sociedad Espiritista de Brasil.
Durante el juicio se le planteó un dilema:
- o bien afirmaba su condición de médium y por tanto, accedía a las pretensiones de los herederos de Campos
- o bien tenía que aceptar que era él el verdadero autor, y por tanto su condición de médium quedaba en entredicho.
No tuvo que decidir, para su fortuna. Porque el juez se limitó a aplicar la definición de la ley.
Dice la Ley de Propiedad Intelectual que "autor" es la persona natural que crea una obra. Por lo tanto, para ser autor hay que ser persona natural: se adquiere por el nacimiento y se extingue con la muerte.
Por tanto, Humberto de Campos no cumplía los requisitos para ser autor y por tanto, sujeto de derechos de autor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)